Ir al contenido principal

Los Tres Pasos del Duelo


LOS TRES PASOS DEL DUELO

1.      El primero de todo ellos es, “ Aceptar la perdida”


Debes llegar aceptar esa realidad, eso que acabas de perder ya no esta, y no va a regresar. Es muy normal que durante un tiempo te niegues o te rebeles contra la dura realidad. Date tiempo.
Es muy importante “hablar de tu pérdida”, contar las circunstancias de esa perdida, como sucedió, como fue el proceso… Todo esto le puede ayudar poco a poco, y con mucho dolor, ir aceptando lo sucedido.
Sabrás que los has superado, cuando pierdas toda esperanza de recuperar lo perdido, entonces será el momento de la verdadera despedida.

2.      “Sentir el dolor”

Necesitas sentir el dolor y todas las emociones que le acompañan, tristeza, rabia, miedo, impotencia, desesperación, culpa…
No escondas tu dolor. Comparte lo que te está pasando con personas cercanas a ti.
Si no quieres compartir o mostrar tus emociones a otros, no tienes porque hacerlo, pero debes buscar otras maneras de dar salida y vivir tus emociones en privado.

3.     “Aprender a vivir sin lo que perdiste”


Aprende a tomar decisiones por ti mismo, aprende a desempeñar tareas que antes hacías acompañado, aprende nuevas formas de relación con la familia y amigos, aprende un nuevo sentido del mundo y de uno mismo….


RECUERDA LOS TRES PASOS

1.  Aceptar la perdida 
2.   Sentir el dolor
3.  Aprender a vivir sin lo que perdiste




Por : Tony Kamowww.tonykamo.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor hora para la fruta

  La mejor hora para la fruta Muchas son las preguntas sobre la fruta, si debe ser antes o después de las comidas, si pueden ir acompañadas o solas. No importa como lo hagas, lo necesario es que la comas, la fruta es una gran fuente de vitaminas. No hay ninguna razón que indique que la fruta altere o disminuya el aprovechamiento de otros nutrientes. Mucha gente piensa que porque la fruta tenga un sabor dulce (algunas) va a ser una de las causas para pensar que la fruta engorda. La fruta tiene un elevado contenido en agua, nulo en grasas y muy bueno en fibras lo que lo hace de bajo valor calórico. Comerlas a cualquier hora, con cualquier comida, cualquier día, es una buena opción. ¿El pollo con piel o sin piel? Por costumbre muchos se comen la piel y piensan que la piel es como la carne y ahí es donde se acumula una gran parte de la grasa total del pollo. Quitar la piel de pollo es bastante fácil y que se recomienda quitarla aquellas personas que est...

¿Cuántas veces has oído esta absurda frase? Cuando quiera, dejo de fumar.

El fumador siempre comenta o se defiende diciendo: “Yo lo controlo” “Cuando quiera lo dejo” Son mecanismos que va creando el fumador. Pero está muy lejos de la realidad, porque si verdaderamente el quisiera y pudiera ya lo habría dejado para siempre. Otros comentan que son fumadores ocasionales o sociales, no importa el nombre que ellos se autodominen, son fumadores. Otro grupo importante comentan que fuman muy pocos al día y hasta le ponen números o incluso dicen que solo fuman los fines de semana.                                                                    Algunos se atreven a decir que no se tragan el humo.Todo es lo  mismo, si te drogas el fin de semana, estas con los tóxicos en tu interior y como ya estas programado, pues deseando que llegue el siguiente fin de semana para droga...

¿La Soledad?

¿La soledad? ¿Cuántas veces se ha sentido solo, a pesar de estar acompañado? La soledad es una experiencia interior a causa del aislamiento o distanciamiento, ya sea de forma física o psíquica, esa carencia de compañía se tiende a vincularla con los estados de tristeza, desamor, negatividad. Cuando sientes la soledad te sientes triste, abandonado, con angustia, necesitas comunicarte con alguien y no puedes, además temes que la situación se haga permanente. Hay gente solitaria de por si, a quien le cuesta mucho entablar relaciones o que simplemente disfruta estando sola. A los tímidos les resulta difícil relacionarse y los introvertidos generan una coraza a su alrededor. La soledad puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida y casi todo mundo tiene su pequeña soledad. Cualquiera puede soportar o buscar la soledad en determinados momentos, pero cuando no se controla, es dolorosa y hasta traumatizante e incluso puede provocar angustia. Todo individuo ...